martes, 24 de mayo de 2016

Cifrado y encriptación o cifrado de datos


Cifrado

Es un proceso que utiliza un algoritmo de cifrado que con cierta clave transforma un mensaje, sin atender a su estructura lingüística o significado, difícil de comprender para las personas que no tengan la clave del algoritmo. Las claves de cifrado y de descifrado pueden ser simétricas asimétrica o híbrida. También puede haber diferentes tipo de cifrado según sus algoritmos: en flujo, algoritmos bit a bit y en bloque.

Encriptación o cifrado de datos

Es el proceso mediante el cual cierta información o texto sin formato es cifrado de forma que el resultado sea ilegible a menos que se conozcan los datos necesarios para su interpretación. La ventaja es que es una medida de seguridad que sirve para almacenar o transmitir información sensible y no es fácil de obtener a terceros.


Hashing

Es una función matemática que no tiene inversa y produce un resultado de longitud fija. A diferencia de la función de cifrado que se utiliza para garantizar la confidencialidad de la información, la función del hashing es utilizada en seguridad para garantizar la integridad de la información.

Modelos de pago electrónico


Sistema de pago que acepta transacciones en línea a través de Internet  mediante una acción de compra-venta electrónica mediante una entidad financiera autorizada por ambos.

Tipos de sistemas de pago electrónico:
  • Cajeros electrónicos: Sistemas mediante el cual los clientes abren una cuenta de pago con sus datos en unas entidades de Internet. Dichas entidades proporcionan algún código alfanumérico propio para que le permita realizar la compra. 
  • Dinero electrónico: Que puede ser:
-       Dinero online: Esta en contacto con el banco para realizar el pago.
-       Dinero offline: Dinero que se obtiene y se puede gastar a través de Internet.
  • Cheques electrónicos: Proceso sencillo en el que con mandar un e-mail al vendedor le das la autorización a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociadas.
  • Tarjetas de crédito y débito: Consiste en pagar con tarjetas de crédito o débito a través de Internet introduciendo la numeración y claves que aparecen en la tarjeta.
  • A través de móvil: Sistema de pago rápido y seguro que algunas empresas telefónicas han llevado acabo.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Modelos de negocio digital


Comercio electrónico de negocio a consumidor (B2C)

El tipo de comercio electrónico que se analiza con más frecuencia es el comercio electrónico de negocio a consumidor (B2C)  en el que los negocios en línea tratan de llegar a los consumidores individuales. Ha crecido de manera exponencial desde 1995 y es el tipo de comercio electrónico que más probablemente encontrará la mayoría de los consumidores. Hay muchos tipos distintos de modelos de negocios: portales, tiendas de ventas al detalle en línea, proveedores de contenido, corredores de transacciones, generador de mercado, proveedores de servicios y proveedores comunitarios o comunidad virtual. Ejemplo: Amazon.


Comercio electrónico de negocio a negocio (B2B)

Es la mayor forma de comercio electrónico en la que los negocios venden a otros negocios. Tiene un potencial de crecimiento considerable. Hay dos modelos de negocios principales que se utilizan en el entorno del B2B: lugares de mercado en la red, que incluyen distribuidores electrónicos, compañías de adquisición de electrónicos, mercados de intercambio y consorcios, industriales, así como redes industriales privadas, que incluyen redes de una sola empresa y redes a nivel empresarial. Ejemplo: Foodtrader (intercambio de materias primas).


Comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C)


El comercio electrónico de consumidor a consumidor (C2C) ofrece a los consumidores una manera de vender a otros consumidores, con la ayuda de un generador de mercado en línea como el sitio de subastas eBay o Mercado Libre. En el comercio electrónico C2C, el consumidor prepara el producto para el mercado, coloca el producto en subasta o venta y depende del generador de mercado para proporcionar herramientas de catálogo, motor de búsqueda y liquidación de transacciones, de manera que los productos se puedan mostrar, descubrir y pagar con facilidad.